6 formas en las que el XPS puede ayudarte a que la reforma de tu hogar sea un éxito

Sabes que el resultado merecerá la pena y que ganarás en ahorro y confort, pero también eres consciente de que plantear una rehabilitación de tu vivienda puede convertirse en un auténtico quebradero de cabeza en el que hay que tomar múltiples decisiones. Porque cuando planeas una reforma en casa, el principal reto es convertir la vivienda en un espacio cómodo, eficiente, duradero y que no dispare la factura energética.
Pero… ¿cómo conseguirlo? Hoy te damos algunas pistas, ya que el poliestireno extruido (XPS) puede jugar un papel protagonista en tu obra, ya sea una rehabilitación integral o una pequeña reforma. Te mostramos seis aplicaciones y ventajas esenciales que convierten al XPS en un aliado ideal para la reforma de tu hogar.
1. Aislamiento térmico en fachadas exteriores
Si tienes una vivienda unifamiliar o tu comunidad de vecinos ha tomado por fin la decisión de rehabilitar la fachada del edificio, debes saber que, al incorporar XPS en fachadas, como por ejemplo en sistemas de aislamiento térmico por el exterior (SATE), se mejora notablemente la resistencia térmica del cerramiento.
Gracias a su baja conductividad térmica (entre 0,029 y 0,036 W/m·K) y su estructura de celdas cerradas, el XPS actúa como una barrera muy eficaz para mantener el calor o el frío dentro de casa, independientemente de las temperaturas del exterior.
2. Protección frente a la humedad en fachadas y sótanos
¿El motivo de tu reforma es acabar con las humedades? Una de las grandes ventajas del XPS es su bajísima absorción de agua (menos del 0,7 % incluso en inmersión prolongada). Esta característica lo convierte en una opción excelente no solo para fachadas expuestas a lluvia o humedad, sino también para sótanos y muros en contacto directo con el terreno. Con su resistencia a filtraciones y condensaciones, el material ayuda a mantener ambientes más secos y estables, evitando humedades y pérdidas térmicas en los espacios habitables.
3. Aislamiento eficiente en cubiertas
En las reformas de cubiertas planas convencionales, cambiar a una configuración de cubierta invertida puede ser una gran mejora. En este esquema, el aislamiento (con XPS) se coloca sobre la lámina impermeabilizante, protegiéndola del clima, de los rayos UV y de las dilataciones térmicas. Esta combinación extiende la vida útil de la impermeabilización y mantiene un rendimiento térmico óptimo.
4. Suelos y forjados con carga mecánica
El XPS tiene una elevada rigidez mecánica, lo que permite su aplicación incluso bajo cargas (suelos, terrazas transitables, forjados). En reformas de pisos, es posible colocar placas de XPS bajo el pavimento para mejorar el aislamiento sin que el material se deforme con el peso.
5. Menor espesor con alta eficiencia, también en tabiques interiores
El XPS aporta una relación rendimiento/espesor muy favorable. Es decir, logra una resistencia térmica elevada con menos grosor que otros materiales. Esto es especialmente valioso en reformas donde los espacios habitables son limitados y no se pueden ensanchar mucho los muros. Además, este menor espesor lo convierte en una solución práctica para tabiques interiores, ya que permite mejorar el aislamiento sin sacrificar superficie útil en las estancias.
6. Durabilidad y mantenimiento reducido
El XPS mantiene su desempeño a lo largo de los años incluso frente a humedad, carga mecánica y ciclos térmicos. Su durabilidad, estabilidad dimensional y resistencia le permiten conservar sus propiedades sin necesidad de mantenimiento frecuente. Además, al emplearlo en rehabilitación de edificios se mejora el ahorro energético y se reduce la huella ambiental.
Por todas estas razones, el poliestireno extruido (XPS) es un material versátil, duradero y altamente eficiente que aporta soluciones en prácticamente todos los elementos constructivos de una vivienda: desde fachadas y cubiertas hasta suelos, tabiques interiores y muros en contacto con el terreno. Apostar por él en una reforma significa ganar en confort, reducir consumos y alargar la vida útil del edificio.