XPS para que en abril no haya goteras mil
31/03/2025 | Noticias RecomendacionesEste marzo de 2025 ha sido un mes excepcionalmente lluvioso en España, con precipitaciones por encima de la media en muchas regiones. Y hablar de lluvia lleva, inevitablemente, a hablar sobre la aparición de goteras y humedades en las viviendas y edificios mal aislados.
Las humedades por filtraciones, una de las más comunes, suceden cuando el agua se cuela a través de grietas en las paredes, azoteas o terrazas. Aunque pueden deberse al mal estado de las tuberías, problemas de estancamiento en los desagües, también son generadas por lluvias intensas y una impermeabilización deficiente.
Por eso, nunca está de más advertir que este tipo de humedad suele ser grave, porque afecta directamente a la estructura del edificio, debilitándola con el tiempo. Si no se repara rápidamente, puede generar moho, comprometer la seguridad de las instalaciones eléctricas y aumentar los costes de mantenimiento, en forma de derramas, de los vecinos.
En este caso, para prevenir las goteras en las casas, el aislamiento XPS (poliestireno extruido) contribuye a evitar filtraciones si usa correctamente, complementando la impermeabilización del inmueble.
El XPS es un producto aislante higrotérmico, que prácticamente no absorbe agua (menos del 0,7%), ya que cuenta con una estructura celular cerrada, lo que lo hace altamente resistente a la humedad.
A diferencia de otros aislantes que presentan absorciones de humedad mayores, el XPS mantiene su capacidad aislante sin degradarse ni permitir la filtración.
Además, su baja conductividad térmica favorece que no aparezcan humedades por condensación, que se producen cuando hay ventilación inadecuada dentro de los hogares y diferencias de temperaturas.
Pero, también, su excepcional comportamiento al agua cobra especial importancia en aplicaciones como el aislamiento térmico por el exterior, sobre todo para evitar la aparición de manchas de humedad o de reguerones en la fachada del edificio y que el acabado decorativo se despegue del sistema.
Resistencia, dureza y baja absorción al agua, han hecho que el XPS sea una de las soluciones aislantes más demandadas por los arquitectos, promotores y constructores, porque además es un material que se puede reciclar al término de la vida útil del edificio, abogando por la circularidad.
En síntesis, si bien el XPS no sustituye a un sistema de impermeabilización, sí le complementa perfectamente para reducir el riesgo de las temidas goteras producidas por las lluvias. ¡Esperemos que el refranero español se equivoqué con abril!